Seguros de crédito y caución que protegen a las empresas de riesgos comerciales
En el mundo de la empresa, como tú muy bien sabes, los impagos y los incumplimientos contractuales son, desgraciadamente, mucho más comunes de los que nos gustaría. Pero, el caso, es que están ahí, existen
Por eso, desde nuestra correduría Seguros Ponsoda, te aconsejamos que cuentes con buenos seguros de crédito y caución
¿Por qué? Porque te van a ser muy útiles en todas tus operaciones comerciales y te van a proporcionar mucha seguridad. Tanto a ti como a todo tu equipo y trabajadores.
Así que no dudes ni por un instante en consultarnos sobre estos dos productos aseguradores que debes tener entre tus seguros para empresa. Nosotros, por nuestra parte, vamos a explicar qué son, qué funciones tienen y también, por supuesto que diferencias existen entre ellos.
¿Qué es el seguro de crédito y caución?
Los seguros de crédito y caución son dos herramientas clave para gestionar los riesgos comerciales.
El seguro de crédito blinda tus ventas a plazos frente a la insolvencia del cliente, mientras que el seguro de caución actúa como garantía de cumplimiento contractual.
Son herramientas diferentes que, bien combinadas, fortalecen las operaciones de cualquier empresa.
¿Por qué necesito contratar este seguro para mi empresa?
Con un seguro de crédito, evitarás que un impago afecte tu liquidez o te obligue a asumir pérdidas. Además, la aseguradora ofrece análisis de riesgo y servicios de recobro para proteger tus cobranzas.
Por otro lado, el seguro de caución permite respaldar obligaciones contractuales sin inmovilizar garantías bancarias, liberando recursos para invertir en tu negocio. Ambas pólizas te permiten operar con confianza en entornos complejos.
¿Es lo mismo un seguro de crédito y un seguro de caución?
Definición de seguro de crédito
El seguro de crédito protege al tomador frente a impagos de sus clientes. Además, incluye prevención a través del análisis de solvencia, gestión del recobro y compensación por insolvencia definitiva.
Definición de seguro de caución
Actúa como garantía de cumplimiento contractual. Si no cumples tus compromisos legales o contractuales, la aseguradora indemniza al beneficiario definido, sin necesidad de aval bancario.
Diferencias entre seguro de crédito y seguro de caución
- El seguro de crédito cubre impagos; el de caución cubre incumplimientos.
- En el seguro de crédito, el beneficiario es el tomador; en el de caución, es el tercero afectado.
- El seguro de crédito protege ingresos; el de caución libera garantías y mejora financiación
Los seguros de crédito y caución son complementarios y vitales para blindar tus operaciones comerciales. Ya sea para asegurar tus ingresos o cumplir contratos sin comprometer tu capacidad financiera, estas pólizas son fundamentales.
En Seguros Ponsoda, te ayudamos a seleccionar y combinar ambos seguros según el perfil de tu empresa. ¿Quieres operar con total seguridad y aprovechar al máximo tu liquidez?
Contáctanos hoy y protege tu negocio frente a impagos y exigencias contractuales. Y si necesitas seguros colectivos de salud para tu empresa, un seguro para transporte de mercancías o cualquier otra solución, no dejes de ponerte en contacto con nosotros. Vamos a ser tu mejor aliado en tu trayectoria profesional.